
ARTÍCULOS
Artículos

Resistencia al cambio
El ser humano prefiere ignorar su propia grandeza, antes que responsabilizarse de su vida.

Los pensamientos son pronósticos del futuro
Aprendimos que la vida simplemente transcurre sin que nosotros podamos hacer nada para cambiar las circunstancias en que vivimos.

Cómo escuchar empáticamente
El objetivo de la escucha empática, es COMPRENDER lo que su interlocutor(a) le transmite, no sólo RACIONALMENTE, sino también EMOCIONALMENTE.

Somos creadores
Somos creadores de nuestra propia experiencia vital y hemos venido a vivir esta experiencia para experimentar felicidad y bienestar.

Observar sin juzgar
La práctica de observar sin juzgar consiste en hacernos consciente de la experiencia, momento a momento, en el aquí y ahora.

Hay una oportunidad en cada situación
La vida nos presenta situaciones incomodas donde podemos tomar el mejor aprendizaje y avanzar.

El Poder del Amor
No existe mayor error en la vida que mostrarse cínico ante el amor. Cuando llegues al final de tu vida, lo único que contara será el amor que has dado y has recibido.

Nueve afirmaciones que te ayudarán
Si te sientes confundido, afligido o un poco triste, a veces es bueno recordar ciertas realidades que pueden sacudirte y hacerte pensar en lo hermosa que es tu vida.

Reflexión para iniciar un nuevo año.
Al cerrar un año que termina y reflexionar sobre lo vivido caí en cuenta que las personas suelen buscar un calificativo de “bueno o malo” al año que termina. Hoy te invito a ver la vida desde otra perspectiva.

La Navidad y el Solsticio de Invierno
La Navidad es tiempo de esperanza, tiempo de alegría, tiempo de fraternidad. Es también, en la liturgia cristiana, el recuerdo del nacimiento del Niño-Dios-Jesús.

Cómo combatir la ansiedad con pensamientos positivos
Vivir esperando resultados instantáneos, trabajar hasta el cansancio, seguir los altos estándares de la sociedad, además de todo lo que implica la dinámica del mundo de hoy, desata una fuerte ansiedad.

Lo que no sabes de las emociones
Las emociones nos definen como seres humanos. Sin saberlo, determinan mucho de nuestro comportamiento, incluso son directas responsables del grado de salud que tengamos.

3 comportamientos cotidianos que te roban la paz
Lo primero a tener en cuenta es que la paz es un estado del alma que se construye paso a paso, por eso debe ser una conducta que nazca dentro de ti, en lo más profundo de tu ser, porque lo ideal es que realmente creas en la filosofía de la paz.

Las crisis, una invitación al cambio.
En realidad más que crisis lo que existe son personas en crisis, que viven o enfrentan una determinada situación con malestar interior, que le hacen resistencia a la realidad presente y que se niegan definitivamente a realizar cualquier cambio para adaptarse a algo...

La Preocupación
La preocupación no evita los problemas de mañana, solo roba la paz de hoy.

La Felicidad
La felicidad no la produce nada externo a ti, es el resultado de una actitud interna, de una visión nueva y renovada de la vida, de las personas y de las situaciones que todos enfrentamos en nuestra cotidianidad. La felicidad no es precisamente la ausencia de...

¿Eres de aquellos que oyen, pero no escuchan?
Tenemos dos orejas y una sola lengua para que escuchemos más y hablemos menos. Escuchar al otro significa parar, prestarle atención, regalarle nuestro tiempo y abrirnos a intentar ponernos en sus zapatos, a conectarnos con sus sentimientos y comprender sus emociones....

La solución a cualquier situación está en tu interior
Solo tú puedes cambiar lo que está pasando en tu vida, y tienes todas las posibilidades de hacerlo, si sabes cómo y tienes con qué. No se trata de fórmulas mágicas, sino de tener las herramientas y el conocimiento claro para lograrlo. Es realmente muy fácil pero el...
Resistencia al cambio
El ser humano prefiere ignorar su propia grandeza, antes que responsabilizarse de su vida.
Los pensamientos son pronósticos del futuro
Aprendimos que la vida simplemente transcurre sin que nosotros podamos hacer nada para cambiar las circunstancias en que vivimos.
Cómo escuchar empáticamente
El objetivo de la escucha empática, es COMPRENDER lo que su interlocutor(a) le transmite, no sólo RACIONALMENTE, sino también EMOCIONALMENTE.
Somos creadores
Somos creadores de nuestra propia experiencia vital y hemos venido a vivir esta experiencia para experimentar felicidad y bienestar.

Síguenos