by Nueva Humanidad | Paz Interior, Artículos Nueva Humanidad, Nueva Humanidad, Prosperidad |
Cada situación que la vida nos presenta viene acompañada de una oportunidad de aprendizaje que podemos desperdiciar quejándonos, sin darnos cuenta de que por estar ocupando el tiempo en lamentaciones estamos dejando pasar otras que podrían muy importantes y valiosas.
Hay una oportunidad en cada situación
Cada situación que la vida nos presenta viene acompañada de una oportunidad de aprendizaje que podemos desperdiciar quejándonos, sin darnos cuenta de que por estar ocupando el tiempo en lamentaciones estamos dejando pasar otras que podrían muy importantes y valiosas.
Varias opciones
Hay diferentes maneras de enfrentar una situación que nos parece difícil o nos está produciendo sufrimiento, angustia o estrés:
1. Quejándonos, protestando y buscando la manera de huir de ella se empeora la situación, y se complica mucho más cuando se trata de encontrar alguien a quien echarle la culpa por lo que sucede. Esta es una decisión que muchas personas toman, sin embargo, antes de que te decidas por esta opción ten presente que los resultados son desagradables, no traen ninguna solución, antes, por el contrario, tienden a empeorar las cosas.
Otro de los resultados de esta opción es que te mantiene anclado a la lucha y la inconformidad, bloqueando cualquier posibilidad de cambio o superación de la situación, llenando tu corazón de desolación, la mente de rabia y el cuerpo de veneno emocional.
La queja y la lucha tienden a empeorar cualquier situación, nublan la mente y la probabilidad de ver nuevas y diferentes formas de solución, bloquean la prosperidad, roban la tranquilidad y cierran cualquier posibilidad de aprovechar las oportunidades que presenta la vida.
Esta lamentable actitud ante la vida convierte a las personas en fábricas de frustraciones y amarguras innecesarias que se hubieran podido evitar simplemente con un sencillo cambio en la respuesta a la vida.
2. Cambiando la actitud comprendiendo que toda situación viene acompañada por un paquete de grandes y valiosas oportunidades para crecer, desarrollar la creatividad y aprenden algo nuevo y positivo.
La queja trae pobreza, la gratitud abundancia y paz.
La historia
Hace muchos años en una de las primeras ferias del automóvil, en la época en que esta industria estaba en un nivel casi artesanal y familiar, los competidores del señor Chrysler quisieron dejarlo por fuera alquilando con mucha anticipación todos los espacios de exhibición.
Los empleados del señor Chrysler se aterraron ante la noticia que consideraban una gran desgracia, que les hacía vislumbrar la llegada de una crisis financiera debido a la situación del país y el endeudamiento de la empresa. Mientras ellos se quejaban, este sabio hombre se dedicó a descubrir la oportunidad de escondía esta situación.
En poco tiempo tuvo la gran idea de alquilar un salón en el lobby o entrada del hotel donde se hospedaban los más importantes compradores que visitaban dicha feria. El éxito fue contundente pues al encontrar exhibidos los automóviles en el mismo hotel era muy cómodo para ellos comprar ahí mismo tranquilamente y sin afanes.
Esta historia nos muestra que, aunque se presenten situaciones inesperadas que muchas veces vemos como negativas o desagradables, lo cierto es que finalmente todo se resuelve de acuerdo con la actitud que tomamos frente a ella. Para encontrar una solución y superar cualquier dificultad en la vida la paz interior juega un papel muy importante pues facilita el proceso y hace que todo fluya más rápidamente.
En épocas de crisis unos lloran y otros venden pañuelos.
El enfoque
Algunas veces enfrentamos situaciones que no nos gusta, inesperadas y definitivamente feas y duras que nos cuesta aceptar pero que no podemos negar, entonces ¿qué enfoque les damos?
El enfoque que le demos a la situación y hacia dónde dirigimos nuestra atención juegan un papel importante, si estamos alterados y nos dejamos dominar por el miedo y la preocupación, si caemos en la queja o la negación, no podemos esperar una pronta solución pues nosotros mismos nos encargamos de complicar las cosas.
Hay personas que viven constantemente en un mundo peligroso y amenazante que dirigen toda su atención al problema y concentran su mente en la amenaza que representa esa situación tormentosa.
Mientras que otras no llevan su atención al problema, sino a la búsqueda de solución que hace que tenga mayor posibilidad de encontrarla. En la solución a cualquier problema juega un papel importante y definitivo la actitud con la cual se enfrenta dicha situación y el enfoque que le damos a nuestra mente.
Cuando la persona ha trabajado internamente en su paz interior tiene menos posibilidades de caer en la angustia o desesperación, controla más fácilmente sus emociones y logra conservar la calma, facilitando de esta manera el manejo adecuado y logrando solucionarlo más fácil y rápidamente.
Enfoca tu atención en la solución y pronto superarás cualquier difícil situación.
Reflexión
Para cambiar tu vida primero necesitas cambiar el enfoque que le das.
by Carlos | Nueva Humanidad |
En el marco de la investigación que se adelantó en contra de la señora Fabiola Rubiano, como la presunta responsable de lanzar comentarios racistas en contra de la vicepresidenta, Francia Márquez, la Fiscalía anticipó que sería llamada a imputación de cargos y lo cumplieron, en dos fechas se fijó la diligencia, pero ahora la ruta judicial cambió.
by Nueva Humanidad | Nueva Humanidad, Artículos Nueva Humanidad, Paz Interior |
Vivimos encasillados dentro de los límites de una identidad que nos fue dada por la sociedad, y si no nos liberamos de ella y aprendemos a volar por nuestra propia cuenta, nos privaremos de experiencias gozosas, de una vida mucho más plena y feliz.
Para ello hay que desarrollar la conciencia de que el cuerpo es un mero vehículo y yo “soy el ser” el conductor, quien toma la dirección y va a donde quiere ir.
Saber que la parte material, la forma humana es solo un cuerpo que temporalmente es habitado por el “Ser”, que es quien le da vida y anima la materia, pero no tiene la posibilidad de vivir de manera independiente, es finalmente la que determina la grandeza de la vida de un individuo, y le impulsa a lograr todo lo que se propone.
El Ser
Al ser le hemos dado diferentes nombres: alma cuando está habitando el cuerpo físico, espíritu cuando está desencarnado y conciencia que abarca todos los aspectos y se lo define como una energía consciente que da vida a la materia, que procesa, recicla y guarda la información y los aprendizajes provenientes de las vivencias.
El ser es el responsable de nuestras creaciones, pensamientos, palabras y acciones, es el que siente, desea, decide, entiende y guarda toda la información, el que contiene nuestros valores y talentos que terminan por dar rumbo a nuestra vida.
Ninguna de estas funciones es física, nadie podrá medir jamás lo grande o pequeño que puede ser un pensamiento, lo pesada que puede ser una tristeza, o cualquier carga emocional.
Los límites
Cuando el ser se identifica con lo que no es, con la parte física material, con la edad, el sexo, la condición social, el nivel académico, la cultura y religión o un lugar geográfico, se autolimita, se vuelve ciego espiritualmente y no puede ver el valor real de las cosas, tiene nublado el camino de regreso al cielo, no sabe cómo llegar a su propia paz interior.
La belleza interna de las personas pasa desapercibida porque los ojos están enfocados en lo físico, surgen entonces las críticas y conclusiones erróneas y apresuradas: ella está muy gorda, es demasiado viejo para hacer eso, ese muchacho es peligroso, mira eso tan feo que lleva puesto, como es posible que haga eso.
Emite juicios a priori que muestran una visión interna superficial, que terminan limitando la acción del ser, encajando la vida en un espacio estrecho llevando al individuo por caminos equivocados, lejos de la realidad espiritual.
La paz
No es posible vivir una vida plena sin que internamente se haya alcanzado el estado de paz interior, pues una es resultado de la otra. La semilla de la paz está en todos nosotros, no hay nadie que voluntariamente elija vivir en medio de la violencia.
Aunque muchos no se han dado cuenta, el estado de conflicto y desarmonía internos es como ir por la vida caminando por un campo minado a ciegas, lleno de temor por la certeza de que en cualquier momento una mina puede explotar y causarme mucho daño o destruirme.
La ausencia de paz hace la vida difícil y muy tormentosa, la mente se mantiene tan fatigada enfrentando miedos y creencias que se encierra en la prisión de la supuesta seguridad, que lo protege de sus fantasmas imaginarios.
Lógicamente los límites de esta prisión imaginaria son bastante estrechos y los barrotes que la rodean fuertes y muy pesados. La vida pierde su sentido, todo se hace pesado, complicado y peligroso.
Ante un panorama así, no es posible vivir en paz o ser feliz, puesto que, no hay nada que disfrutar, solo luchar para sobrevivir en un mundo hostil.
La libertad
La paz es el gran tesoro escondido que todos debemos rescatar, está escondida en las profundidades de nuestro ser, esperando por nosotros, es el baúl lleno de tesoros que se hundió en las profundidades del océano de la vida y que cada uno de nosotros puede traer a la superficie, abrir y escoger la joya que habrá de lucir radiante y serenamente disfrutar.
Cada uno tiene su propio tesoro escondido esperando a ser encontrado, también tenemos nuestro propio océano en el cual navegamos libremente o nos ahogamos tontamente.
Ciertamente la paz es el más grande y potente amortiguador de los problemas de la vida, los ablanda, los hace más livianos y especialmente ilumina la ruta para escoger el camino correcto ante cualquier situación.
Vivir en paz no es ausencia de problemas, es manejo sereno y acertado de ellos, sin alteraciones, vacilaciones ni temores.
Luz Stella Solano M.
—————–
Gracias por leer este artículo, si fue de tu agrado por favor regálame tu valioso comentario que no solo me sirve de inspiración para continuar escribiendo, sino que alimenta el corazón de otros y los impulsa a leerlo.
Si quieres profundizar más sobre estos temas en el club mente en paz podrás disfrutar de cursos llenos de una información sabia y muy profunda que te ayudará a transformar tu vida y a mejorar las condiciones de tu entorno. También tendrás a tu disposición mucho material escrito como ebooks, meditaciones, reflexiones y mucho más.
by Nueva Humanidad | Nueva Humanidad |
Hoy escucho la voz que proviene de mi ser interior, esa que me previene, protege y guía siempre. Algunas veces nos cuesta mucho trabajo obedecer y ser disciplinados, elegir escuchar nuestra conciencia a cambio de seguir los caprichos del ego es todo un reto, pero al hacerlo se siente una profunda satisfacción y paz.