Cómo lograr que tu cerebro descanse
Al final de la semana seguro sientes que ya no puedes más. Quieres salir corriendo y solo lanzarte en la cama y no hacer nada.
Eso es normal el cansancio por la rutina o el exceso de trabajo.
Es fuerte cumplir con todas tus responsabilidades sin que el cuerpo lo note.
Pero hay una parte del cuerpo humano que también se cansa y a la que pocas veces le damos la pausa que se merece.
Se trata del cerebro.
Un órgano más que necesita respirar profundo para tomarse un tiempo.
Importancia de darle descanso al cerebro
Las cargas excesivas de trabajo, estrés, falta de sueño y mala alimentación, son factores que producen fatiga mental. De allí la importancia de que aprendas a tomar las cosas con calma, porque de lo contrario, puedes hacer que tu cerebro te lo reclame.
La fatiga mental está asociada con deficiencia de otras facultades del cuerpo, expertos en el tema afirman que cuando aparece esta condición en el trabajo, de forma automática se produce una disminución significativa de los niveles de atención.
Este hecho hace que tus pensamientos sean más lentos de lo normal, en consecuencia, no serás tan productivo como quieres, disminuirá tu capacidad de respuesta a los problemas y creerás que todo es más difícil de lo que parece.
¿Cuál es la solución?
Muy sencilla. Deja que tu cerebro también descanse.
Presta atención a estos consejos:
Distracción: El esparcimiento debe ser real, si decidiste distraerte, hazlo de verdad. Nada de leer un libro con el teléfono en la mano o ir al cine con tus hijos pendiente de cierta conversación de trabajo; el descanso debe ser descanso.
Alimentación: Cambia tu forma de comer, evita ingerir alimentos con azúcar o procesados. Necesitas que toda tu vida sea más natural y esa naturalidad debes llevarla a la comida; ponle verde a tu plato y tu cerebro te lo agradecerá.
Y por último, pero no menos importante, procura que todo lo anterior lo conviertas en hábito y que el cuidado de todo tu cuerpo sin olvidar tu cerebro, pase a ser un estilo de vida.
Los años también te lo agradecerán.
Luz Stella Solano M.