Muchas de las heridas emocionales que tiene una persona se originaron en la niñez, existen padres, madres, docentes, cuidadores o adultos en general que:
- Humillan.
- Desprecian.
- No prestan atención.
- Se burlan.
- Ignoran.
- Atacan.
- Reprimen.
- Avergüenzan.
- Mal tratan.
- Imponen.
Cuando el niño pide ayuda o siente dolor, tiene un pequeño accidente o necesita que lo defiendan, expresa miedo o pide compañía, busca protección o tiene vergüenza, es de gran importancia prestarle atención, hacer caso de sus requerimientos y brindarle el apoyo necesario para que se sienta seguro y valorado.
Un niño afectado por conductas inadecuadas, al llegar a la edad adulta, trasladará la humillación y el maltrato a las personas pequeñas o vulnerables. Así se crea una cadena interminable de abuso de poder, de sometimiento y desprecio recibido en la primera infancia, que son fuente de problemas que afectan la vida adulta y causan la baja autoestima.
La comunicación con los niños es fundamental en la educación, según como se diga algo, tendrán un efecto positivo o negativo, y el niño aprenderá de forma sana y segura o se llenará de miedo y resentimiento que lo acompañará en el futuro.
Los padres que necesitan ejercer un control desbocado y contraproducente, producto de su propia inseguridad y baja autoestima, suelen tener dos tipos de comportamientos primarios:
Las Víctimas: Desean controlar la conducta del niño y lo hacen responsable de su sufrimiento, lo culpan por todo lo que hagan o quieran hacer y que no sea de su aprobación. Lo culpan, se quejan de su conducta, hacen toda clase de reproches, lloran, amenazan, prohíben e intentan imponerse utilizando la agresión.
Atacan verbalmente y culpan con frases como:
- Yo no te importo para nada.
- Me sacrifico por ti, y no te importa.
- Dejé todo para educarte y mira como me pagas.
- En que nos equivocamos que haces estas cosas?
- Como es posible que actúes de esa manera.
- Eres un desconsiderado.
Los Tiranos: controlan utilizando tácticas de miedo que atemorizan al niño cuando hace algo que los contradice, son:
- Estrictos.
- Rígidos.
- Amenazantes.
- Agresivos.
- Furiosos.
- Intolerantes.
- Descontrolados.
- Prohibitivos.
Condenan al niño sin brindarle la posibilidad de defenderse, gritan y despliegan su dominio y su poder con burlas, insultos y amenazas. Atacan verbalmente con frases como:
- Como puedes ser tan estúpido.
- Es que no te das cuenta de las cosas.
- Te lo advertí, ahora veras lo que te pasa.
- Yo no tengo porque darte explicaciones.
- Es una orden que tienes que obedecer y punto.
- Aquí mando yo y se hace lo que yo digo.
- Cállate o te doy un bofetón.
Estos dos tipos de conducta suelen combinarse con algunas manifestaciones de cariño, creando una mayor confusión en el niño, ya que si el niño reclama o se comporta de una forma inadecuada para el adulto, vuelve a ser juzgado y maltratado.
La voz de nuestros padres queda resonando dentro de nosotros toda la vida, por eso la comunicación que hayamos tenido con ellos en nuestra infancia determinará nuestra conducta y manera de juzgarnos y relacionarnos con los demás.
Ninguna forma de maltrato, imposición, agresión o prohibición es buena o estimulante, ni debe ser utilizada en una sana y adecuada educación. La crítica, la culpa, los insultos y los reproches afectan la salud mental de cualquier persona y no deben ser utilizadas en ningún caso, menos aún en la infancia, cuando el niño está totalmente desprotegido y es vulnerable a estas conductas. Descubrir la manera como nos afectaron estas conductas de nuestros padres, ayuda a que no repitamos estos modelos nocivos y enfermizos con nuestros hijos o niños que puedan estar bajo nuestro cuidado.
Un artículo que trae un mensaje clave para poner en práctica y ayudar a otros a corregir sus comportamientos con los infantes sobre todo. Mil gracias
Así es, muchas gracias por comentar. Bendiciones.
Gracias…, existe alguna terapia que me puedas recomendar para sanar estás heridas para que dejen de afectar nuestro diario vivir?
Un super artículo!!!
José en el Club Mente en Paz tenemos un curso completo con toda la información al respecto, ejercicios y actividades a realizar. Si estás interesado me puedes escribir al 3108814620 y te dan toda la información. Gracias, bendiciones.