Ejercicios prácticos para poner a trabajar tu cerebro
De seguro has aprendido que el cerebro se divide en dos mitades, esto te ayuda a entender lo complejo que puede llegar a ser.
Tenemos entonces un lado creativo, artístico, emotivo; y otro más lógico o analítico, ambos se iluminan y procesan la información de diferentes maneras.
Para tu salud mental querrás mantenerlo activo, ya que como cualquier otro de nuestros músculos es recomendable que lo ejercites, así que debes establecer desafíos que te ayuden con eso.
Queremos compartir contigo algunos sencillos ejercicios que te permitirán estimular tu mente y aprender.
- Visualiza y hazlo realidad: planea proyectos sencillos como ordenar tu casa, preparar una rica cena o crear un espacio de trabajo, pero antes de llevarlo a cabo, recrea en tu mente el resultado ideal y luego manos a la obra.
- Juegos de mesa: una tarde de ajedrez, damas chinas o scrabble en la semana, son un excelente entrenamiento mental.
- Aprende algo nuevo: un nuevo desafío es genial para este objetivo, intenta con un nuevo idioma, un instrumento musical o bailar.
- Haz malabares: esta actividad requiere de la coordinación ojo-mano, por lo que hará trabajar a tu cerebro y divertirá mucho a tus amigos. Inténtalo.
- Usa la otra mano: ejecuta actividades cotidianas con tu mano no dominante como cepillarte los dientes, escribir, comer; esto también pondrá a prueba a tu cerebro y te ayudara a desarrollar nuevas habilidades.
Practica estos sencillos ejercicios para fortalecer y enriquecer tu cerebro, no podrás ver los músculos que formas pero tendrás resultados bastante notorios en tu vida cotidiana.
Luz Stella Solano M.