Aunque suena un poco extraño la paz interior es una pieza fundamental la vida de toda persona, nos han educado y entrenado para aprender muchas cosas, recibimos en el colegio, la universidad, las especializaciones y maestrías mucha información, desarrollamos habilidades y mediante la práctica nos volvemos expertos en alguna disciplina o área profesional.
Sin embargo, hoy por hoy el mundo está cambiando, el futuro del trabajo a corto plazo estará determinado por la robótica, la nanotecnología, biotecnología, computación cuántica, la inteligencia artificial y en fin todas las tecnologías que abarca la actual cuarta revolución industrial.
De acuerdo con el Foro económico mundial el próximo año se espera que se pierdan entre 5 y 7 millones de puestos de trabajo en los países más desarrollados, que serán sustituidos por la robótica y la inteligencia artificial. Esta cuarta revolución industrial, además de la digitalización, la globalización y el ritmo de crecimiento en la industria tecnológica precisa de un empleo más cualificado; contrario a lo que sucedía hasta hace algunos años donde el empleado no requería conocimientos muy extensos, sino que, con apenas una formación profesional básica o simplemente técnica, era más que suficiente para llegar a figurar y ser exitoso en el mundo empresarial.
Hoy la situación cambió sustancialmente, ya no solo se necesitan los conocimientos básicos y las especializaciones, sino que toda persona deberá desarrollar las llamadas habilidades blandas. Las grandes empresas y la sociedad en general precisan de seres humanos dotados de cualidades y valores muy desarrollados que les apoyen en el uso y puesta en práctica de los conocimientos académicos, profesionales o técnicos.
Los valores como la paz interior, el respeto hacia los demás, la honestidad, la capacidad de servicio y el compromiso en las actividades que se realizan, juegan un papel importante a la hora de la selección de personas, se hacen indispensables para poder desempeñar un cargo en la nueva era industrial y tecnológica, en la que cada día ocupa un lugar más importante la calidad humana.
Estos valores y habilidades blandas son aquellas que se demuestran en el momento de ejecutar un trabajo, son necesarias para la comunicación entre las personas, mejoran la capacidad de escucha, permiten que el individuo desarrolle aptitudes que les acredita a la hora de enfrentar situaciones inesperadas y las puedan resolver mediante la integración con los demás.
Las empresas saben que estas habilidades facilitan la interacción entre las personas, generando un ambiente de trabajo más grato y eficiente y un clima organizacional de entendimiento, cooperación y armonía.
Es en este punto donde adquirir las herramientas necesarias para aprender a desarrollar paz interior se vuelve sumamente importante, puesto que, para que una persona pueda desarrollar habilidades blandas e interactuar eficiente y armónicamente con los demás, no lo puede hacer viviendo internamente en conflicto.
La angustia, la depresión, el estrés y la irritabilidad descontroladas llevan a las personas a ser explosivas, malgeniadas e incluso maltratadoras. La gestión humana calificada requiere de personas capaces de solucionar problemas complejos sin alterarse y menos descontrolarse.
La paz interior es una condición interna que solo la puede desarrollar cada uno de manera individual, pero que cuando lo logra se vuelve una persona más eficiente en sus labores cotidianas, más hábil en la resolución de conflictos, más acertada en la orientación al servicio y en las negociaciones.
Hay que formarse en tecnología, ciencias, ingeniería, medicina, derecho, arquitectura, o en cualquier otra área profesional, pero es de vital importancia buscar siempre el equilibrio entre el conocimiento y las habilidades blandas.
Sin la habilidad para comunicarse calmadamente, no es posible aplicar
los conocimientos acertadamente.
Preguntas:
¿Qué habilidades consideras necesarias para prestar un excelente servicio a los demás?
¿Tienes la capacidad de escuchar con atención a tu interlocutor?
¿Qué tanta importancia le das al desarrollo es estas habilidades blandas?
Luz Stella Solano M.
Muy cierto la tecnología soluciona pero no aporta el placer del servicio que se presta cuando se trabaja con otras personas. Yo le doy mucha importancia a la buena empatía que se debe generar entre el comprador y el vendedor ,la alegría que se debe sentir cuando se comparte y el deseo de volver a interactuar pero para eso se debe trabajar mucho la serenidad y no escuchar el ego bajar la cabeza
Muy cierto Rosa, gracias por tan valioso aporte. Bendiciones.
¿Qué habilidades consideras necesarias para prestar un excelente servicio a los demás?
Escucha asertiva, capacidad de negociación y asertividad
¿Tienes la capacidad de escuchar con atención a tu interlocutor? Si cuento con esa capacidad
¿Qué tanta importancia le das al desarrollo es estas habilidades blandas?
En este momento estoy interesado en desarrollarlas de manera asertiva para ponerlas en practica en mi entorno laboral, me gustaría saber si ustedes organizan cursos o conferencias con respecto al tema del desarrollo de habilidades blandas y demás temas relacionados.
Gracias por tan detallado y buen comentario. Si próximamente se volverán a abrir las inscripciones para el Club Mente en Paz, a mediados de mayo, estaremos enviando información por correo electrónico para que estés pendiente. Nuevamente gracias por tan valioso aporte.
Muchas gracias Luz Stella por esa reflexión tan valiosa
Gracias a ti Rosalba por tu valioso comentario.
Holaaa muchas gracias x compartir estás publicación y la anterior que me envió tengo que poner las más en práctica
Si, eso es justamente lo más importante que pongamos en práctica esta valiosa información. Muchas gracias por tu aporte. Bendiciones.
Quiero saber cualea son las habilidades blandas, lei el texto y mencionan la paz interior? Como podemos desarrollar esa paz en un mundo lleno de dificilultades sociales y econòmicas, sueldos bajos, un gobierno represivo.
Yo soy chilena, profesora, estoy muy desencantada con mi carrera, es muy ingrata, mucha entrega, de profesor se adjuntan otras orofesiones que tenemos que asumir como psicòlogos, enfermeras, asistentes social, medicos, y un sin fin mas. Los sueldos nuestros son muy bajos acorde a la realidad que vivimos.
Catalina el mundo que nos rodea es un reflejo de nuestro mundo interno, puede que nos cueste mucho trabajo aceptarlo e incluso no lo comprendamos a profundidad, pero así es. Llénate de alegría por las cosas lindas de tu vida, agradece todo lo que tienes y lo que no tienes también, mira lo bonito de la vida y valora el servicio tan hermoso que prestas. Ama lo que haces aunque los demás no lo valoresn, lo haces para sentirte bien, porque te nace, para servir a la humanidad y llenarte de energía de amor y paz, no le des importancia a lo demás.
Viniste a la vida a ser feliz por ti misma, no a que los demás te hagan feliz, eso no es posible.
Gracias por tu valioso compartir. Bendiciones.