Nuestra estructura mental, física o social responde a una información

Todo en el universo es información, cualquier objeto tiene la forma, las características y el uso de acuerdo al tipo de información que tenga. Ejemplo, una chaqueta de cuero: tiene una información inicial de procesamiento del cuero, de textura, de patrones de diseño. Si queremos que esta chaqueta sea muy abrigadora, deberá ser más gruesa, de lo contrario deberá ser un poco más delgada, de acuerdo al uso que vaya a tener.

Así como la información para esta chaqueta determinará el tipo de uso que va a tener, la información que tengamos en nuestra mente determinará nuestras actitudes, nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, emociones y en general todos los resultados que obtengamos en nuestra vida, tanto a nivel interior como exterior.

Existen dos clases de información: falsa o de ignorancia, y verdadera o de sabiduría, las cuales se diferencian por el tipo de resultados que generan. Todo aquello que contenga una información falsa va a generar resultados poco satisfactorios o errores. Mientras que todo aquello que contenga una información verdadera generará aciertos o resultados satisfactorios.

¿Cómo podemos saber cuál de estas dos informaciones hay en nuestra mente?

Por los resultados obtenidos. Si los resultados que obtenemos son satisfactorios en cualquiera de las cuatro áreas de desarrollo humano, (relaciones, salud, economía, ubicación-adaptación), me demuestra que estoy usando una información verdadera. Pero si por el contrario los resultados que obtenemos no son los esperados o son desagradables, es porque ignoro como obtener un resultado positivo, lo que me demuestra que mi mente tiene niveles de falsedad o ignorancia.

Para poder encontrar plena satisfacción en la vida, es necesario saber como obtener los resultados positivos, puesto que en la vida todo es verificable por sus resultados, si estos no son satisfactorios, es porque utilizamos métodos y conceptos equivocados.

Si continuamos haciendo lo que siempre hemos hecho, continuaremos obteniendo lo que siempre hemos obtenido. Para conseguir algo diferente, hay que hacer algo diferente.

El primer error es creer que tengo la razón cuando algo no funciona adecuadamente.

“creer que tengo la razón bloquea el cambio interior y dificulta las relaciones.

Los resultados que obtenemos en la vida, no son cambiables ni interpretables. Las causas que generan los resultados, sí son cambiables y están sujetas a la interpretación; si cambiamos las causas, es decir los métodos utilizados podemos obtener resultados diferentes, pero los resultados ya obtenidos no podrán ser modificados, aprender de ellos nos permitirá crecer y ser más efectivos.

No se puede construir una nueva vida sobre conceptos viejos.

Nuestras interpretaciones y falsas creencias nos traen sufrimiento.

El secreto está en cambiar de método.

La mente del ser humano al igual que todo en el mundo, funciona con base a una información, cuyo canal de transmisión es el pensamiento.

NUESTRA VIDA, DEPENDE DEL TIPO DE INFORMACIÓN QUE TENGAMOS EN LA MENTE

Luz Stella Solano Montes | Nueva HumanidadLuz Stella Solano M. 

ÚLTIMOS RELACIONADOS

AAA WPMLAnother test

Estoy tratando de: traducir un termino "Serviços" a "Services" que se corresponde a un "Enlaces personalizado" y se sitúa en el menú principal. Realizo la traducción, pero se refleja en la web.

AAA WPML test

En el marco de la investigación que se adelantó en contra de la señora Fabiola Rubiano, como la presunta responsable de lanzar comentarios racistas en contra de la vicepresidenta, Francia Márquez, la Fiscalía anticipó que sería llamada a imputación de cargos y lo...

Síguenos

Skip to content