Desde tiempos inmemorables, ha sido reconocido el poder del pensamiento. Nuestros pensamientos son vibraciones que emiten una señal, esta señal es captada por el universo devolviendo al pensador una vibración correspondiente y exacta con el pensamiento emitido por el.
Toda persona en algún momento de su vida tuvo la oportunidad de verificar esta innegable realidad. Los efectos que producen los pensamientos sobre nuestras relaciones, salud, economía y en todas las situaciones o circunstancias que vivimos son indiscutibles y hacen que las personas actuemos de acuerdo a los dictámenes de nuestro propio pensamiento.
La poderosa Ley de Atracción es como una especie de “General Interno” que ordena constantemente al universo se cumplan todos nuestros pensamientos y deseos. Esta ley hace que nos llegue aquello en lo que pensamos, por lo tanto, pensar en:
- Lo que nos hace falta.
- Lo que no poseemos pero deseamos mucho.
- La carencia.
- La ausencia.
- Las privaciones y restricciones que tenemos.
Es darle fuerza y potencia haciendo que continúen en nuestra experiencia. Cuando tenemos la intención de cambiar cualquiera de estas situaciones, debemos sorprendernos en el momento en que estamos pensando en el faltante, en lo mal que nos sentimos por no tener aquello que tanto deseamos, cambiando el pensamiento por uno de dicha, imaginando que ya los tenemos, ya está presente y que es una realidad eso que tanto deseamos, agradeciéndolo al Creador. Aquello a lo que prestamos atención a lo que dirigimos el pensamiento, emite una vibración y estas vibraciones que emitimos de forma continua a través del pensamiento se ajustan a lo que pedimos, creando lo que atraemos a la vida.
La única manera de aprovechar sabiamente la ley de atracción, es aprendiendo a manejar voluntariamente, a través de un entrenamiento constante nuestro pensamiento, de forma tal que seleccionemos consciente y permanentemente los pensamientos que admitimos en la mente. De esta forma se hace indispensable que aprendamos a construir pensamientos dominantes. Un pensamiento dominante es aquel al que prestamos mucha atención, convirtiéndose en el portador de nuestra vibración como respuesta a la atención que le prestamos. Es el primer eslabón en la cadena creativa de una nueva realidad.
Se convierte en el ingeniero constructor de nuestras emociones, indicando cuál es nuestra frecuencia vibratoria y movilizando una cantidad de energía en función de lo que deseamos o anhelamos. El pensamiento dominante emite una señal desde nuestro interior a nuestro campo electromagnético para posteriormente recibir desde el mismo (campo electromagnético) señales que responden a nuestras vibraciones.
Las creencias se forman desde un pensamiento dominante, de tanto pensar en algo, se convierte en una práctica en algo muy importante que aceptamos, entonces comenzamos a emitir la vibración de ese pensamiento. Cuando pensamos de manera repetitiva y lo afirmamos verbalmente:
- No tengo suficiente dinero para esto o aquello
- El dinero no me alcanza
- Gano muy poco
- Tengo muchas necesidades
- Estoy muy endeudado.
- No necesito más.
- Yo con poco me conformo.
- El dinero no es todo en la vida.
- No me puedo dar el lujo de gastar mucho.
Estamos afirmando esto como una realidad en nuestra vida, dándole fuerza, creando raíces que impiden que se transforme. Cuando cambiamos estas afirmaciones por:
- Tengo la intención de atraer mucho dinero a mi vida.
- La abundancia y la prosperidad son una constante en mí.
- El universo me apoya para que yo satisfaga todas mis necesidades.
- Me abro a recibir todo lo maravilloso que la vida tiene para mí.
- La vida siempre me da, nunca me quita.
- La vida es maravillosa.
- Soy una persona exitosa en todo lo que hago.
Creamos una realidad diferente, emitimos una vibración positiva y abrimos los canales de receptividad. No se trata de realizar un juego de palabras absurdo y sin sentido, es una forma de ir educando la mente y entrenándola en pensamientos diferentes a los que siempre hemos tenido y de reconocer que lo que pensamos se expande y se realiza. Llevamos toda una vida de resignación frente a los mensajes externos que recibimos, prácticamente puede decirse que cultivamos las creencias de los demás sin darnos cuenta.
La publicidad y los medios de comunicación son los principales mensajeros de las creencias ajenas que nos llegan a diario y sin que sepamos como, de forma silenciosa, disimulada y disfrazada ingresan a nuestra mente, convirtiéndose en pensamientos dominantes.
Posteriormente luego de que hemos aceptado estas ideas, creemos que son propias, luchamos por ellas, las defendemos efusivamente y las convertimos en nuestras, cuando en realidad son las creencias de un grupo, de una sociedad o una cultura a la cual pertenecemos. Aceptamos estas ideas como una realidad irrefutable y asumimos que no se pueden cambiar. PASOS DEL PENSAMIENTO DOMINANTE.
- Prestamos atención a él.
- Lo vemos como cierto
- Lo pensamos frecuentemente.
- Hablamos de él.
- Lo afirmamos asiduamente y con firmeza.
- Genera una vibración.
- Se convierte en algo muy importante.
Por lo tanto lo que vivimos, nuestra realidad externa es la manifestación física de lo que hemos practicado con mucha frecuencia, estamos encajonados sin movernos a estas creencias. Cuando nos pasamos el tiempo pensando en lo que nos hace falta, eso es lo que se expande en nuestra realidad, es lo que nos llega, son los canales que mantenemos activos.
Desear algo que en este momento no tenemos y centrar nuestra atención en que no lo tenemos, es hacer que la ley de atracción siga respondiendo a esta vibración de escasez continuando sin obtener aquello que deseamos. Los pensamientos de satisfacción son una técnica que consiste en negarse rotunda y definitivamente a admitir todo pensamiento de miedo o de fracaso ante cualquier cosa y por el contrario usar nuestra voluntad y creatividad para sostener continuamente pensamientos de éxito, felicidad y satisfacción personal, sin que importe para nada lo que pueda estar sucediendo en el mundo externo.
Los pensamientos realmente son inofensivos, el problema es que nos apegamos a ellos, creemos que son ciertos y no los soltamos. No son nuestros pensamientos lo que realmente nos causan sufrimiento, sino más bien el apego al mismo pensamiento, el volverlo constante, reiterativo y dominante. Nos apegamos a un pensamiento porque creemos que es verdad, y no nos detenemos a investigar un poco sobre el asunto, simplemente lo creemos y ya, de esta forma nacen las creencias, una creencia es un pensamiento al que hemos estado aferrados por mucho tiempo, que lo hemos convertido en dominante.
La gran mayoría de los pensamientos que tenemos no son nuestros sino que nos han sido trasmitidos por otras personas, por una cultura o el medio en que vivimos. Los pensamientos provienen de la nada, son como las nubes que se mueven a través de un cielo despejado. Siempre están de paso por nuestra mente y no tienen ningún interés en quedarse, por lo tanto, no son perjudiciales. Lo que en realidad los convierte en nocivos y peligrosos para nuestra mente es que nos apegamos a ellos como si fueran una gran verdad y sin darnos cuenta terminamos convirtiéndolos en nuestra realidad.
Lo que realmente podemos hacer con nuestros pensamientos es comprenderlos y tratar de indagar porque queremos aferrarnos a ellos. Una vez que comenzamos a ver un concepto doloroso con comprensión y amor comienza a perder fuerza y podremos liberarnos más fácilmente. El problema radica en que nuestra mente está bastante entrenada en aferrarse con mucha fuerza e intensidad a los pensamientos negativos, a todo aquello que nos causa sufrimiento y nos perturba, permitiendo que se vuelvan constantes y dominantes, siendo posteriormente muy difícil liberarnos de ellos.
Del mismo modo que se han creado pensamientos dominantes negativos en nuestra mente de forma inconciente sin que nos hayamos dado cuenta de ello, ahora podemos crear nuevos pensamientos dominantes positivos, creadores de bienestar y dicha. Es un proceso que podemos realizar de forma dirigida, mantenida, sostenida y consciente. Las circunstancias de la vida que nos desagradan, debemos evitar a toda costa pensar en ellas. Este puede parecer un juego absurdo o una paradoja, sin embargo es una realidad, todo aquello en lo que pensamos lo potenciamos y se ancla a nosotros, permaneciendo presente hasta que dejemos de pensar en ello.
Hay que entrenar nuestra imaginación para pasar de aquello que no queremos a aquello que sí queremos. Toda la energía que empleamos en quejarnos y luchar por cambiar aquello que es imposible, podemos utilizarla en aceptar las cosas que no podemos cambiar y disfrutar de aquellas que si podemos transformar, mirándolas como una realidad ya presente en nuestra vida. La lucha y falta de aceptación de la realidad presente, nos fatiga y desgasta nuestra energía vital. La lucha atrae como un imán aquello contra lo que estamos luchando, interponiéndose entre nosotros y nuestra verdadera paz y tranquilidad.
El secreto para atraer algo que estamos deseando, consiste en alcanzar una armonía que vibre conjuntamente con nuestro deseo. Imaginando que ya lo tenemos, agradeciendo su presencia en nuestra vida y suponiendo que ya forma parte de ella. Todo pensamiento de satisfacción mejora nuestra condición mental.
Luz Stella Solano M.
ÚLTIMOS RELACIONADOS
Hay una oportunidad en cada situación
La vida nos presenta situaciones incomodas donde podemos tomar el mejor aprendizaje y avanzar.
Prueba de entrada nueva humanidad
Este el texto de prueba parrafo
AAA WPMLAnother test
Estoy tratando de: traducir un termino "Serviços" a "Services" que se corresponde a un "Enlaces personalizado" y se sitúa en el menú principal. Realizo la traducción, pero se refleja en la web.
AAA WPML test
En el marco de la investigación que se adelantó en contra de la señora Fabiola Rubiano, como la presunta responsable de lanzar comentarios racistas en contra de la vicepresidenta, Francia Márquez, la Fiscalía anticipó que sería llamada a imputación de cargos y lo...

Síguenos
Éste tema me parece muy interesante, voy a seguir visitando éste sitio..
Gracias José Antonio, esperamos que continuén siendo de tu agrado nuestros temas y mensajes.
Me siento identificado con las expresiones emitidas en ese razonamiento del pensamiento dominante
Muchas gracias por tu valioso aporte Marcial. Bendicones.