La preocupación es un vicio mental que por lo general obedece a una idea imaginaria, al temor de que algo negativo y temido pueda suceder.
Es la anticipación de un supuesto suceso imaginario que crea zozobra y nerviosismo, pero que, tal vez nunca llegue a suceder, por lo tanto, es una pérdida de tiempo y energía.
En la mayoría de los casos eso que tanto nos preocupa que pase, jamás pasa, se queda reducido a un temor infundado que nos produjo momentos de desasosiego, inquietud frente a una situación difícil que no sabemos afrontar, que por lo general solo nos complica la vida y nos causa sufrimiento.
Es ocuparse antes de, pero, desde una connotación negativa, es usar el grandioso poder de la imaginación en anticipar o pronosticar situaciones complicadas que pueden llegar a causar desastres imaginarios.
La preocupación no evita los problemas de mañana, solo roba la paz de hoy.
Todos tenemos un poder infinito en nuestra mente, con él creamos las situaciones que algún día vamos a vivir, quien usa ese poder para anticipar desastres vivirá eternamente condenado a una vida intranquila, aburrida y desgastante, que tarde o temprano se manifestará como una enfermedad física en su cuerpo, y que, además algún día las hará realidad de tanto pensar en el motivo de su preocupación.
Puede haber preocupaciones menores que pronto quedarán atrás, sin embargo, hay otras que perduran en el tiempo y que posteriormente se transforman en problemas psicológicos, trastornos de ansiedad e incluso conducen a la depresión.
Todo esto se da como resultado de la incapacidad de controlar la mente, el ser humano se vuelve esclavo de sus propios miedos generados en una mente descontrolada y ansiosa, cuando tiene el poder de aprender a dirigirla y beneficiarse de su maravilloso poder.
La mente es la máquina creadora del universo, todo lo que sucede, ha sucedido y sucederá surgió de la mente de alguien, eres libre de usar ese poder que indiscutiblemente tienes, porque todos lo tenemos, de manera eficiente y productiva para realizar tus sueños, pero, también tienes la misma libertad de desperdiciarlo creando problemas y complicando los que ya tienes, preocupándote de manera absurda e innecesaria.
No existe un solo problema que pueda solucionarse mediante la preocupación, antes por el contrario, como es anticiparse negativamente a la acción, lo que consigue quien se “pre-ocupa” (ocuparse antes de…) es complicar las cosas.
El primer y más básico ejercicio que te sugiero para erradicar la preocupación de tu mente de manera definitiva es meditar. Aprende a meditar y tu vida cambiará, podrás estar en paz y ser feliz y a cambio de preocuparte, lograrás ocuparte eficiente y sabiamente.
Si quieres ingresa a https://nuevahumanidad.org/escuela-paz/ y disfruta el curso online gratuito “Semillas de paz”, te dará una herramienta muy valiosa para que comiences a deshacerte de la preocupación.
Preguntas:
¿Piensas que es imposible dejar de preocuparte?
¿Cómo sería tu vida si no te vuelves a preocupar por ninguna razón?
Luz Stella Solano M.
Gracias Estelita.
Un fuerte abrazo Vivi.
Muy bonito
Gracias Alba me encanta que te guste. Un saludo cariñoso.
Como voy a sacar las preocupaciones teniendo tantas deudas todo el tiempo pienso en eso.. Ni siquiera puedo dormir.
Justamente es cuando más necesitas dirigir tu mente en sentido diferente. Recuerda que el pensamiento es el creador de nuestra vida, si no lo controlas y diriges de manera sabia, estarás creando más de lo mismo cada día. Te invito a meditar y a ingresar a nuestra página y en la sesión de cursos encuentras “Semillas de paz” es gratuito y te ayudará mucho a dirigir tu pensamiento. Bendiciones.
tengo mucha ansiedad
La ansiedad se puede controlar, solo que para lograrlo necesitas las herramientas necesarias y una ayuda externa puede servir mucho. Si deseas con mucho gusto te puedo ofrecer algunas sesiones de coaching como apoyo para superar la ansiedad. Si lo deseas puedes escribir al celular +57 320 4669875 y agendar una cita. Bendiciones
Gracias Carolina y Stella por tan interesante artículo
Yo pienso que es posible dejar de preocuparnos, es estar pendientes de nuestros pensamientos y no permitir que caigamos en preocupación, por el contrario debemos ser optimistas y pensar en lo que debemos hacer para que esos pensamientos salgan de nuestra mente. Si yo no me preocupara por ninguna razón mi vida sería tranquila, viviría una inmensa paz, estaría en en un completo balance.
Gracias por tan valiosa reflexión, definitivamente así es la preocupación es la que nos roba la paz interior. Bendiciones.
Excelente ,quiero participar en el curso
Gracias por tu comentario Elizabeth, en la página estaremos anunciando cuando comencemos nuevamente. Por ahora te invito a leer el libro “De Regreso al Cielo”, que con toda seguridad te encantará, es un buen inicio en esta valiosa información. Gracias y muchas bendiciones.