Señal 6. El Principio del Punto de Saturación
Así como anhelamos la luz, cuando hemos estado largo rato en la oscuridad, así mismo necesitamos estar largo rato en el sufrimiento para anhelar la liberación.

“El uso armonioso de la libertad no se adquiere
sino por un largo abuso de sus beneficios”
(Maeterlinck)
Así como anhelamos la luz, cuando hemos estado largo rato en la oscuridad, así mismo necesitamos estar largo rato en el sufrimiento para anhelar la liberación. Todos los seres humanos necesitamos sentirnos saturados de lo que tenemos para comenzar a anhelar algo diferente. A esto precisamente es a lo que se refiere el principio del punto de saturación, a ese momento específico en la vida de un hombre, en el que está tan cansado de lo que tiene que desea incesantemente otra cosa.
Cuando una persona dice “Yo no quiero sufrir más”, es evidente que siente que ha sufrido mucho y por lo tanto, su afirmación está directamente ligada a un considerable deseo de dejar de sufrir. Se encuentra ubicado en el punto de saturación, su mente está cansada, saturada de sufrir.
Cuando alguien toma la decisión de dejar algo, es porque está saturado de eso, y quiere buscar otras alternativas. Mientras no nos hemos saturado, seguimos sin buscar nada diferente. Si una persona tiene muchos problemas de cualquier índole, llega un día en que se cansa y desea salir de los problemas, pero no siempre puede; es en esos momentos en los que las personas suelen decir “Toque fondo”; lo que no saben es que se requiere precisamente ese punto para que finalmente se decida a actuar y salir de la situación en que se encuentra.
Si una persona ha llegado al punto que llamamos “Tocar fondo”, empieza a sentirse agotada de lo que vive, cansada de tanto problema, de tanta desdicha, de tanto bloqueo; ese es el momento en que está lista para dejar de sufrir pues llegó a un punto de saturación que significa que ya aprendió lo suficiente del sufrimiento y no lo necesita más. Mientras no se llega al punto de saturación no se puede producir ningún cambio, ya que generalmente las personas se niegan a hacer algo diferente. No aceptan porque necesitan seguir sufriendo, es parte de su proceso evolutivo.
Normalmente se toca fondo en situaciones que generan mucho sufrimiento y que prácticamente llevan a las personas a la desesperación, donde no encuentran ninguna salida por lo que deciden actuar en busca del cambio para salir de ella.
“NUESTROS SUFRIMIENTOS SON CARICIAS BONDADOSAS DE DIOS, LLAMÁNDONOS PARA QUE NOS VOLVAMOS A ÉL”
(Madre Teresa de Calcuta)
Albert Einstein afirma: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”, así que si lo que queremos es dejar atrás resultados de ignorancia, debemos dejar de actuar desde la ignorancia. Si buscamos resultados armoniosos debemos comenzar por mirar dentro de nosotros mismos e iniciar nuestro propio cambio interior.
Compra este libro y
empieza a utilizar las poderosas herramientas
que te permitirán iniciar Tu Cambio Interno

Síguenos