Pilar de La Lealtad
Es un valor que debemos desarrollar en nuestro interior y que nos permite ser conscientes de lo que hacemos y decimos, pero fundamentalmente está ligado al fiel cumplimiento de los compromisos que adquirimos.

Es un valor que debemos desarrollar en nuestro interior y que nos permite ser conscientes de lo que hacemos y decimos, pero fundamentalmente está ligado al fiel cumplimiento de los compromisos que adquirimos. La lealtad es respeto total en acción, es el valor que nos ayuda a ser coherentes con respecto a lo que decimos y a lo que nos comprometemos, es la congruencia con la palabra dada y el acuerdo creado, ya sea verbal o escrito.
La lealtad es básica para que el mundo que estamos construyendo sea mejor. Está relacionada con la perseverancia, el respeto, la responsabilidad, la prudencia, y pierde todo su sentido si estos valores no son permanentes, lo cual la convierte en una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica cumplir con los compromisos aun frente a circunstancias cambiantes o adversas. Es el estado espiritual que se expresa por medio del compromiso profundo de amor, donde no importan ni el tiempo, ni las distancias, ni los obstáculos.
LA LEALTAD IMPLICA UN PROFUNDO COMPROMISO DE AMOR
La persona leal sabe a ciencia cierta que debe cumplir con los compromisos que por libre voluntad y de común acuerdo estableció con otras personas. En el caso de las relaciones laborales la lealtad desempeña un papel muy importante, ya que una empresa necesita que sus trabajadores sean leales con sus compromisos adquiridos. Es especialmente relevante en los ejecutivos que manejan información sensible y confidencial sobre los negocios de la empresa; cuando un directivo no es leal puede entregar datos confidenciales a la competencia o a personas deshonestas que de manera inescrupulosa sacarán beneficio personal de dicha información.
Compra este libro y
empieza a utilizar las poderosas herramientas
que te permitirán iniciar Tu Cambio Interno

Síguenos