Nadie puede hacerte feliz

Nadie puede hacerte feliz

Crecimos con la creencia de que la felicidad nos la proporcionan innumerables cosas materiales o ciertas relaciones. Desde niños nos enseñaron que cuando logremos lo que queremos seremos felices, esta idea también le fue trasmitida a nuestros padres que a su vez se encargaron de hacer lo mismo con nosotros.

Así ha sido durante siglos, sin que nadie se atreviera a cuestionar esta absurda mentira de que el bienestar, la plenitud, la salud y la abundancia están fuera de nosotros. Y mientras más nos creemos el cuento, más nos alejamos de nuestra verdadera esencia, el único lugar donde reside la verdadera felicidad.

El engaño

Llevamos años perdidos en el laberinto del consumo innecesario, convencidos de que al comprar esto o aquello lograremos ser felices, o de que, si no tenemos una casa o apartamento grandes, un carro último modelo, viajamos y frecuentamos grandes y famosos restaurantes, es imposible siquiera vislumbrar la felicidad.

La apariencia de opulencia se ha convertido en la epidemia contemporánea a la que nadie le presta atención, pero que nos mantiene alienados y separados de nuestro más grande poder.

Al ser humano le está costando mucho trabajo descubrir que mientras más grande es su desconexión, mayor es su sensación de temor, escases, enfermedad, más incapaz se siente y más doblega su poder interno ante el yugo de una sociedad enferma que perdió su norte y se está ahogando en la insensatez, el juicio y la competencia, que nos impulsa a atacarnos unos a otros como fieras salvajes.

Tres personalidades

Por esta causa es que el mundo está plagado de personas que se debaten en una lucha en cualquiera de los extremos sociales más aterradores:

  1. Por un lado el de la pobreza interna que no tarda en manifestarse externamente, mediante el faltante, las limitaciones y hasta incluso la misma miseria humana.

Personas que luchan por sobrevivir atacándose unas a otras, tratando de sacar la mayor ventaja posible sobre los demás ante cualquier oportunidad que se les presente. Sometidas por el miedo a perder lo que tienen o a no lograr lo que quieren.

  1. La otra cara de la moneda, personas obsesionadas en acumular bienes materiales, hacerse millonarios de la noche a la mañana, demostrar a quien sabe quién que son capaces de quien sabe que cosa, incitados por redes sociales que les venden la idea de que, si no ganan grandes cantidades de dinero como fulano o zutano, no sirven para nada y estarán condenados al rechazo y la burla.

Hay que tener un proyecto, hay que vender un producto, hay que tener miles de seguidores, facturar miles de dólares, para encontrar la felicidad, de lo contrario serás tildado de mediocridad, incapacidad y muerte social, financiera y ahora además digital.

Crear empresa digital y crecer en redes sociales no tiene nada de malo, y muy bien por ti si lo logras, pero obsesionarse con la idea, desperdiciar la vida dejando pasar momentos hermosos y de vivir experiencias maravillosas con los seres amados, es la peor de las locuras y el más aterrador de los suicidios, que además te venden como única alternativa de salvación.

  1. La otra faceta el verdadero millonario, que ya posee grandes cantidades de dinero, que realmente factura millones mensuales, pero que en su camino se quedó solo, se volvió egocéntrico, obsesivo y manipulador. Que no le importa llevarse por delante a quien se interponga en su camino para conseguir lo que quiere.

Estos tipos de personalidad conflictiva, egoísta y difícil destruyen la vida de las personas y las aleja del único lugar donde se encuentra la felicidad, el interior de su propio ser. Ese lugar donde nadie más puede llegar y donde están todos los tesoros escondidos que son la base indispensable para una vida feliz, estable, pacífica, amorosa y grandiosa.

Solo el contacto directo con el mundo interno hace feliz al ser humano, lamento ser portadora de noticias poco agradables, “nadie te puede hacer feliz”, tampoco tú puedes hacer feliz a nadie. Ninguna persona el en mundo tiene ese poder, pero todos tienen el de hacerse felices a sí mismos.

 

Eres feliz cuando entras en las profundidades de tu ser, antes jamás lo serás.

Luz Stella Solano M.

Club Mente en Paz

Exclusivo Club diseñado para la Transformación del Ser.

Recibirás sabiduría e información que apoya tu Paz Interior.

Quiero pertenecer al Club

Renuncia a tu deseo de control

Renuncia a tu deseo de control

Algunas veces en nuestro interior hay un deseo de controlar las cosas, las situaciones y especialmente a las personas (incluidos nosotros mismos), este deseo que muchas veces está bien guardado y es bastante sutil, es una inequívoca señal de miedo y desconfianza.

Desconectado del mundo interno

Un miedo y desconfianza que surgen como consecuencia del desconocimiento de que vivimos en un universo maravillosamente perfecto, organizado y confiable, donde todo obedece a leyes perfectas que rigen el universo entero.

Por lo general la persona que intenta ejercer control sobre el mundo externo, en realidad está completamente descontrolado en su mundo interno, está desconectado de su esencia Divina, y como consecuencia de ello se siente desprotegido, asustado y muy vulnerable.

Trata de controlar el mundo porque se siente fuera de control, lo peor de todo esto es que no se da cuenta, por eso insiste en ejercer un control externo que nunca jamás nadie logrará. Lo único que podemos controlar en nuestra existencia humana es lo que pasa al interior nuestro, esa es una realidad inequívoca que no solo debemos comprender, sino que además necesitamos aceptar si queremos vivir en paz.

La necesidad de controlar

Cuando nuestra confianza en la vida y en el mundo que nos rodea ha sido perturbada y sentimos la necesidad de controlar y buscar garantías que nos ayuden a sentirnos mejor, recuerda que, existe un poder superior a nosotros al cual podemos aferrarnos con toda la confianza y la certeza de que nunca nos fallará.

Basta ya de continuar desgastando inútilmente nuestra energía tratando de controlar el mundo a nuestro alrededor, entra en tu interior y comienza a controlar tus pensamientos, sentimientos y emociones ¿Cómo puedes pretender controlar algo, si ni siquiera eres capaz de controlarte a ti mismo?

La necesidad de controlar esconde un grave problema de inseguridad, tal vez no identificado por quien lo padece e incluso negado, sin embargo, en realidad está ahí, aunque le des la espalda. En la vida frecuentemente sucederán cosas que por mucho que lo deseemos, no podemos controlar: un accidente, una enfermedad, el clima, las acciones y comportamientos ajenos, o cualquier otro tipo de eventualidad que suelen suceder en el diario vivir y que nadie puede evitar que sucedan.

Quien siente la necesidad de ejercer dominio sobre aquello que no está en sus manos, refleja un temor interno muchas veces producto de una situación del pasado que lo marcó negativamente, que le causó sufrimiento y que, aunque no se da cuenta, adopta una posición de control para protegerse de que le vuelvan a hacer daño.

Sin embargo, esto se puede solucionar descubriendo y aceptando que hay un problema interno de inseguridad que hay que resolver para así poder volver a confiar, sin necesidad de controlar a los demás. En algunos casos lo más aconsejable es buscar ayuda profesional, o simplemente abrir la mente a una nueva información que le permita ver la vida desde un ángulo nuevo y diferente.

Identificación

Algunas emociones y sentimientos de quien quiere controlar a los demás:

  • Ansiedad de saber qué decisión tomará una persona frente a una situación.
  • Temor de que los demás no hagan lo que esperas que hagan.
  • Deseo de imponer tu voluntad, de que los otros piensen y actúen según tu criterio personal.
  • Malestar interno incontrolable cuando los demás actúan diferente a lo que esperas.
  • Desconfías de los demás.
  • Piensas que la gente actúa con mala intención.
  • Crees que debes vivir atento a defender tus opiniones y puntos de vista.
  • Te encanta demostrar a los demás que tienes la razón.
  • Crees que sabes más que otros y que sus puntos de vista están equivocados.

Si sientes con alguna frecuencia alguna de estas emociones, te sugiero estar atento y observar qué tanta dificultad tienes de superarlo y pasar la hoja, o qué tan insistente eres en un tema hasta que consigues que los otros hagan lo que quieres.

Es posible que muchas veces te salgas con la tuya y consigas imponer tu voluntad a otros, pero lo cierto es que se alejarán de ti y poco a poco te irás quedando solo y amargado, ya que nadie querrá compartir contigo.

Luz Stella Solano M.

—————–

Gracias por leer este artículo, si fue de tu agrado por favor regálame tu valioso comentario que no solo me sirve de inspiración para continuar escribiendo, sino que alimenta el corazón de otros y los impulsa a leerlo.

Si quieres profundizar más sobre estos temas en el club mente en paz podrás disfrutar de cursos llenos de una información sabia y muy profunda que te ayudará a transformar tu vida y a mejorar las condiciones de tu entorno. También tendrás a tu disposición mucho material escrito como ebooks, meditaciones, reflexiones y mucho más.

Club Mente en Paz

Exclusivo Club diseñado para la Transformación del Ser.

Recibirás sabiduría e información que apoya tu Paz Interior.

Quiero pertenecer al Club
Límites autoimpuestos

Límites autoimpuestos

Vivimos encasillados dentro de los límites de una identidad que nos fue dada por la sociedad, y si no nos liberamos de ella y aprendemos a volar por nuestra propia cuenta, nos privaremos de experiencias gozosas, de una vida mucho más plena y feliz.

Para ello hay que desarrollar la conciencia de que el cuerpo es un mero vehículo y yo “soy el ser” el conductor, quien toma la dirección y va a donde quiere ir.

Saber que la parte material, la forma humana es solo un cuerpo que temporalmente es habitado por el “Ser”, que es quien le da vida y anima la materia, pero no tiene la posibilidad de vivir de manera independiente, es finalmente la que determina la grandeza de la vida de un individuo, y le impulsa a lograr todo lo que se propone.

El Ser

Al ser le hemos dado diferentes nombres: alma cuando está habitando el cuerpo físico, espíritu cuando está desencarnado y conciencia que abarca todos los aspectos y se lo define como una energía consciente que da vida a la materia, que procesa, recicla y guarda la información y los aprendizajes provenientes de las vivencias.

El ser es el responsable de nuestras creaciones, pensamientos, palabras y acciones, es el que siente, desea, decide, entiende y guarda toda la información, el que contiene nuestros valores y talentos que terminan por dar rumbo a nuestra vida.

Ninguna de estas funciones es física, nadie podrá medir jamás lo grande o pequeño que puede ser un pensamiento, lo pesada que puede ser una tristeza, o cualquier carga emocional.  

Los límites

Cuando el ser se identifica con lo que no es, con la parte física material, con la edad, el sexo, la condición social, el nivel académico, la cultura y religión o un lugar geográfico, se autolimita, se vuelve ciego espiritualmente y no puede ver el valor real de las cosas, tiene nublado el camino de regreso al cielo, no sabe cómo llegar a su propia paz interior.  

La belleza interna de las personas pasa desapercibida porque los ojos están enfocados en lo físico, surgen entonces las críticas y conclusiones erróneas y apresuradas: ella está muy gorda, es demasiado viejo para hacer eso, ese muchacho es peligroso, mira eso tan feo que lleva puesto, como es posible que haga eso.

Emite juicios a priori que muestran una visión interna superficial, que terminan limitando la acción del ser, encajando la vida en un espacio estrecho llevando al individuo por caminos equivocados, lejos de la realidad espiritual.

La paz

No es posible vivir una vida plena sin que internamente se haya alcanzado el estado de paz interior, pues una es resultado de la otra. La semilla de la paz está en todos nosotros, no hay nadie que voluntariamente elija vivir en medio de la violencia.

Aunque muchos no se han dado cuenta, el estado de conflicto y desarmonía internos es como ir por la vida caminando por un campo minado a ciegas, lleno de temor por la certeza de que en cualquier momento una mina puede explotar y causarme mucho daño o destruirme.

La ausencia de paz hace la vida difícil y muy tormentosa, la mente se mantiene tan fatigada enfrentando miedos y creencias que se encierra en la prisión de la supuesta seguridad, que lo protege de sus fantasmas imaginarios.

Lógicamente los límites de esta prisión imaginaria son bastante estrechos y los barrotes que la rodean fuertes y muy pesados. La vida pierde su sentido, todo se hace pesado, complicado y peligroso.

Ante un panorama así, no es posible vivir en paz o ser feliz, puesto que, no hay nada que disfrutar, solo luchar para sobrevivir en un mundo hostil.

La libertad

La paz es el gran tesoro escondido que todos debemos rescatar, está escondida en las profundidades de nuestro ser, esperando por nosotros, es el baúl lleno de tesoros que se hundió en las profundidades del océano de la vida y que cada uno de nosotros puede traer a la superficie, abrir y escoger la joya que habrá de lucir radiante y serenamente disfrutar. 

Cada uno tiene su propio tesoro escondido esperando a ser encontrado, también tenemos nuestro propio océano en el cual navegamos libremente o nos ahogamos tontamente.

Ciertamente la paz es el más grande y potente amortiguador de los problemas de la vida, los ablanda, los hace más livianos y especialmente ilumina la ruta para escoger el camino correcto ante cualquier situación.

Vivir en paz no es ausencia de problemas, es manejo sereno y acertado de ellos, sin alteraciones, vacilaciones ni temores.

Luz Stella Solano M.

—————–

Gracias por leer este artículo, si fue de tu agrado por favor regálame tu valioso comentario que no solo me sirve de inspiración para continuar escribiendo, sino que alimenta el corazón de otros y los impulsa a leerlo.

Si quieres profundizar más sobre estos temas en el club mente en paz podrás disfrutar de cursos llenos de una información sabia y muy profunda que te ayudará a transformar tu vida y a mejorar las condiciones de tu entorno. También tendrás a tu disposición mucho material escrito como ebooks, meditaciones, reflexiones y mucho más.

Club Mente en Paz

Exclusivo Club diseñado para la Transformación del Ser.

Recibirás sabiduría e información que apoya tu Paz Interior.

Quiero pertenecer al Club

Skip to content