by Nueva Humanidad | Artículos Nueva Humanidad, Paz Interior |
La fidelidad es una virtud importante en el ser humano, es clave cuando se trata de la construcción de relaciones estables, duraderas y armónicas.
Ser fiel con los demás es de suma importancia y es el pilar sobre el cual se construye la lealtad, un concepto más elevado y profundo necesario en cualquier tipo de relación que se base en el respeto, la comprensión y el compromiso.
Expresión del ser superior
El ser humano se siente embriagado de dicha y experimenta plenitud cuando presta un gran servicio a alguien y le ayuda a solucionar una situación difícil, de la cual sin el apoyo brindado no hubiera podido salir.
Esta es la expresión del ser superior y parte del propósito de vida de todos los seres humanos; servir a los demás, apoyarlos en situaciones difíciles en las cuales podemos ofrecer un apoyo único que le facilitará a otro las cosas, es una acción sublime.
La fidelidad implica una conexión verdadera y diáfana con la fuente, está estrechamente ligada a la lealtad, es el preámbulo de ella, manifiesta el cumplimiento del deber.
Esta palabra proviene del latín “fidelitas” y hace referencia a servir a un dios, se la relaciona con la capacidad del espíritu humano de cumplir las promesas hechas, expresando así una virtud inherente al ser humano.
Interferencia
No obstante, es algo en lo cual debemos ser cuidadosos para no caer en errores que interfieran la correspondencia ajena, esto puede ocurrir cuando estamos muy cansados u ocupados para prestar una ayuda, pero aún así lo hacemos, o cuando la persona puede hacer las cosas por si misma, pero prefiere pedir ayuda por simple comodidad.
También se puede presentar en casos en los que en una relación una de las personas da más que la otra, o en casos específicos en los cuales es mejor hacer un alto y reflexionar antes de ofrecernos a prestar un servicio que puede convertirse en una carga adicional a una serie de tareas cotidianas o actividades que no se pueden posponer.
Cada vez que alguien nos pide ayuda, hay que mirar con qué posibilidades se cuenta y de ser escasas expresarlo abiertamente para conservar un equilibrio en la vida. Dar a los demás es sumamente satisfactorio, pero cuando estamos poniendo en peligro nuestra salud, bienestar, integridad personal o economía es momento de pensar bien antes de hacerlo.
Fidelidad personal
La fidelidad hacia los demás es muy importante y valiosa, siempre y cuando no nos estemos llevando por delante la fidelidad a nosotros mismos.
Cuando nos ponemos en segundo plano y colocamos por encima de nuestra felicidad la de otros, o nos llevamos por delante aspectos importantes para conservar nuestra integridad, nos estamos traicionando a nosotros mismos, estamos siendo infieles, desleales e incluso hasta deshonestos con la persona más importante y valiosa de nuestra vida: Yo.
Esta acción no solo lesiona la autoestima y nos hace sentir poco valiosos, sino que lentamente se va perdiendo la perspectiva clara y ecuánime de los valores, donde es imperante prestar un grandioso servicio a los demás, pero, sin denigrarnos a nosotros mismos o atropellar nuestros derechos.
Aprender a decir “no” ante la solicitud de ayuda de otras personas en momentos en los que se hace necesario, es tan importante como aprender a servir incondicionalmente, dando siempre lo mejor de nosotros.
La sabiduría consiste en desarrollar internamente ese equilibrio; siendo fieles con nosotros mismos mantenemos nuestra energía elevada y clara y a su vez enviamos el mensaje a otros de que pueden contar con nosotros, pero, de manera equilibrada y sana para todos.
La fidelidad a ti mismo es una acción de amor, un regalo que solo podemos darnos nosotros mismos y ese ejemplo será también un regalo para el mundo.
Honra tu energía, tu fidelidad hacia ti mismo, tus sentimientos y estados de ánimo, puedes decir “no” cuando te sientes guiado a hacerlo, siempre hay otros que lo pueden hacer por ti y de muchas formas diferentes.
Luz Stella Solano M.
—————–
Gracias por leer este artículo, si fue de tu agrado por favor regálame tu valioso comentario que no solo me sirve de inspiración para continuar escribiendo, sino que alimenta el corazón de otros y los impulsa a leerlo.
Si quieres profundizar más sobre estos temas en el club mente en paz podrás disfrutar de cursos llenos de una información sabia y muy profunda que te ayudará a transformar tu vida y a mejorar las condiciones de tu entorno. También tendrás a tu disposición mucho material escrito como ebooks, meditaciones, reflexiones y mucho más.
by Luz Stella Solano M. | Paz Interior |
Es maravilloso cuando descubrimos todas las riquezas interiores que poseemos. Si nos disponemos a aplicarlas, nuestra vida sin lugar a dudas florecerá, y disfrutaremos de una vida llena de tranquilidad, armonía y prosperidad.
¿Qué quieres sembrar?
Nuestro interior es como un jardín en el que germina y florece todo lo que sembramos. Quien siembra espinas cosechará sufrimientos, conflictos y soledad.
Mientras que, quien siembra paz y amor verá florecer su vida en todo su esplendor. Es importante seguir nutriendo nuestros valores y habilidades y aplicarlos cada día de la vida. Rodearnos de un contexto social positivo y armónico, ayuda mucho a crecer y mejorar.
Al comparar el ser humano con un jardín no solo se destaca la riqueza que llevamos dentro, sino que, nos conduce a aceptar la necesidad de sembrar, cuidar y cultivar nuestro Ser, para que florezca y de los frutos que deseamos.
Esa labor solo la puede hacer cada uno de forma individual. Comprender que, al igual que un jardín nuestro ser interno requiere de tiempo, atención, cuidados y dedicación, hasta que logramos desarrollar las habilidades y valores necesarios para la creación de una vida exitosa, feliz y productiva.
¿Qué cualidades vas a desarrollar?
El amor, la paz y la armonía son cualidades inherentes de nuestro ser, sin embargo, hay que desarrollarlas y trabajar arduamente para controlar al ego dominante, que nos impulsa a actuar desde creencias limitantes, y no desde nuestras cualidades y valores.
Siempre podemos elegir, o nos dejamos vencer por el ego, o permitimos que nuestros valores y virtudes inherentes salgan a la superficie, y así las podamos usar cuando las necesitamos. Al reconocer y cultivar nuestras cualidades, nos sentimos más conectados con nosotros mismos y con los demás.
El ser humano tiene un potencial ilimitado que puede aprovechar para mejorar su vida, y ser un foco de inspiración para los demás. No obstante, hay que fortalecer ese potencial. Siempre tenemos la capacidad de aprender, crecer y mejorar.
Nuestras habilidades y fortalezas pueden y deben ser utilizadas para hacer cambios positivos, que eleven nuestra vida y la del mundo que nos rodea.
Requisito indispensable
Para poder disfrutar de todas las riquezas internas, es requisito indispensable tener paz interior, ella es la que nos permite estar atentos y conscientes en el momento presente, así, aprovechamos al máximo nuestras habilidades y valores, y creamos una vida única y plena.
Luz Stella Solano M.
by Nueva Humanidad | Artículos Nueva Humanidad, Nueva Humanidad, Paz Interior |
Depender de la opinión ajena es una de las más grandes calamidades en la vida de cualquier ser humano, lo convierte en esclavo de otros y lo aleja totalmente de sentirse a gusto consigo mismo y de ser una persona autorealizada y feliz.
La autorrealización
Se define como la consecución satisfactoria de los deseos o sueños personales por medios propios, mediante el esfuerzo y la fe en sí mismos.
La autorrealización es esa capacidad de guiarse por el propio criterio, con la certeza de que cada momento que se vive se hace a conciencia y, cada evento que sucede es una elección personal y libre, sin desperdiciar el tiempo culpando a otros por sus errores o sus propias faltas.
Una persona realizada no se escuda ni pretende tapar sus fallas o decisiones equivocadas en situaciones ajenas tales como: las catástrofes del mundo, las crisis económicas, o decretos del gobierno. No depende de nadie en lo referente a su autovalía personal o su propia identidad.
Es aquel ser que comprendió que todos los sucesos de la vida de una persona han sido creados desde el mundo interno, sabe que solo escuchamos aquello para lo que estamos preparados y solo recibiremos lo que en este preciso momento nos corresponde recibir.
Esa preparación proviene del mundo interno, de su relación con Dios y con el mundo que le rodea.
Mundo interno
Nuestro mundo interior es diferente del mundo exterior, está hecho de nuestras emociones y sentimientos, de las creencias e ideas con las cuales decidimos alimentar la mente, por lo tanto, es bien diferente para cada uno. Para desarrollar una verdadera confianza en sí mismo cada ser humano deberá aprender a hacerse cargo de lo que piensa, de cómo reacciona y de cómo se comporta.
En el fondo todo ser humano sabe perfectamente que es un ser único y singular. El desarrollo de nuestro mundo interior implica asumir una total responsabilidad de lo que somos, eliminando el interés o el oculto deseo de culpar a los demás de nuestras condiciones de vida.
Los seres humanos que se rigen desde dentro confían en sus propias señales internas y huyen de la necesidad de estar buscando en quien apoyarse para tomar decisiones. Aprenden a evitar el deseo de aprobación de los demás.
Uno de los aprendizajes más importantes para todos es el de asumir por completo la responsabilidad de lo que pasa en nuestro interior, ya que el mundo interno es el director y creador de lo que sucede en el externo. Es un claro reflejo de la realidad interna, por lo tanto, comprender que somos los únicos capaces de controlar el mundo interno es un paso trascendental en la evolución humana, que le transforma la vida por completo.
De dicha comprensión se desprenden todos los eventos y situaciones que el individuo deberá enfrentar a lo largo de su existencia.
No obstante, no podemos negar que en el mundo se dan muchas circunstancias sobre las que no tenemos control alguno, sin embargo, aunque no dependan de nosotros, hacernos correspondientes con ellas si lo es y, la respuesta que a ellas damos es algo absolutamente concerniente a nuestro fuero interno.
La autoconfianza
La autoconfianza se define como el desarrollo del mundo interno, nadie que carezca de conexión interior y aceptación de sí mismo, podrá tenerla.
Veamos algunas características que diferencian a las personas que han desarrollado su mundo interno, frente a las que aún no lo han hecho:
Mundo Interior Desarrollado | Mundo Interior Ausente |
Acepta | Se queja |
Se disculpa | Reprocha |
Asume sin buscar culpables. | Culpa a los demás y a sí mismo. |
Se siente a gusto consigo mismo. | Busca la aprobación de los demás. |
Vive satisfecho de sus acciones y decisiones. | Trata de inspirar lastima y busca caerle bien a los otros. |
Agrada y es alegre. | Manipula con el pesar y la culpa. |
Respeta | Juzga. |
Actúa | Reacciona. |
Quien no consigue interiorizar este concepto básico, estará inevitablemente condenado a vivir una vida llena de reproche y censura.
Todos vivimos una vida privada, tenemos un mundo interno al que nadie tiene acceso, dialogamos y compartimos continuamente con esa persona que está dentro de nosotros, que nos conoce muy bien, que siempre sabe cuándo estamos mintiendo o exagerando, cuando estamos engañando a los demás, en ese mundo interior se haya la clave para llegar a ser una persona realizada.
Liberarnos del dominante ego que nos impulsa a buscar culpables por todo lo que nos sucede y a sentirnos víctimas de las circunstancias, es un paso inevitable para llegar a la confianza plena en nosotros mismos.
La confianza está muy ligada a la autorrealización, no se puede llegar a ella sin previa limpieza de dudas y temores acerca de la persona que somos, sin sentirnos verdaderamente confiables tanto para nosotros mismos como para los demás.
Saber que somos seres confiables nos hace sentir tan bien, que automáticamente nos conduce a la plenitud de la vida, confiados en el mundo que nos rodea, seguros de que siempre vamos a lograr todo aquello que nos proponemos porque como seres transparentes y confiables siempre recibimos el apoyo incondicional del universo entero.
El bienestar fluye cuando confiamos en nosotros mismos.
Luz Stella Solano M.
Gracias por leer “La confianza en sí mismo”. Si te gusto el artículo, déjanos tu comentario y comparte.
by Luz Stella Solano M. | Artículos Nueva Humanidad, Paz Interior |
En este artículo te reto a que te mires a ti mismo. ¿Cómo te ves? Mírate a ti mismo y observa tus creencias, todos tenemos muchas creencias unas negativas que podemos erradicar al descubrir el daño que nos causa, otras positivas que queremos continuar reforzándolas.
Es imposible que cambiemos las creencias que nos limitan si no sabemos cuáles son
Aprendimos que la vida simplemente transcurre sin que nosotros podamos hacer nada para cambiar ni las circunstancias en que vivimos ni las cosas que nos suceden. Algo así como la vida comienza al nacer, luego vamos creciendo, estudiamos, trabajamos, formamos un hogar y finalmente al llegar la vejez esperamos la hora final.
Siempre a la espera de qué sucederá, viendo pasar la vida como el agua de un río sin que podamos hacer nada diferente a mirar, esta triste perspectiva nos convierte de una u otra forma en seres pasivos, víctimas de una vida algunas veces injusta, enfrentados a la incertidumbre y la inseguridad de nunca saber que será de nuestra pequeña humanidad.
Esta lamentable idea acerca de la vida se origina en tres creencias nefastas:
- Creer que existe un Dios furioso, castigador y vengativo, que controla nuestras vidas, al que tenemos que temerle porque en cualquier momento si se enoja con nosotros descarga su furia y nos castiga severamente. O que existen fuerzas externas negativas que nos oprimen y actúan en nuestra contra si no las complacemos.
- Considerar las experiencias como una consecuencia de un destino del cual no somos actores, que no podemos ni crear y mucho menos modificar.
- Pensar que los sucesos carecen de una causa que los genera, desconocer la ley de la causa y el efecto.
Estas tres creencias son erróneas, causan mucho daño y se convierten en un factor inmovilizador de las capacidades que posee el ser humano para crear lo que se le antoje.
Hay, sin lugar a duda, una causa para todo, lo que enfrentamos en la cotidianidad de nuestra vida sean situaciones alegres o sufrimientos y preocupaciones provienen del modo en que aprendimos a ver la vida y a actuar en ella. Sin embargo, estas creencias se pueden modificar y tan pronto se corrigen desaparece el dolor, no es necesario sufrir porque nada lo pretende, la preocupación no es más que el fruto de una mente descoordinada y poco entrenada.
La ley de la causa y el efecto aplica para cuanto experimentamos, al conocerla comprendemos que no es posible pensar que la vida transcurre libre de razones o causas que nos inducen a las experiencias personales.
Creer que la vida simplemente ocurre nos desprovee de la capacidad de decidir, nos reduce del papel de actores protagonistas a simples víctimas impotentes, nos roba el valor que como seres inteligentes tenemos. Mientras que, comprender la vida como un acto permanente y continuo de creación nos devuelve el protagonismo y el poder de convertirnos en aquellas personas que deseamos ser.
Estoy firmemente convencida de que en esta vida experimentamos todo aquello en lo que creemos y pensamos, cada palabra que decimos, cada idea en la que nos concentramos, el enfoque que damos a nuestros pensamientos acabará convirtiéndose en una experiencia real por la simple razón de que los pensamientos son vibraciones, energía que se transforma.
Podemos o no permitir que los pensamientos negativos se instalen en nuestra mente, si les damos fuerza se convierten en limitaciones reales porque así lo hemos consentido y así será por el tiempo que los aceptemos, en todo caso, se pueden corregir y hacer el cambio a voluntad.
Igualmente podemos cambiar la actitud, abrir la mente a una nueva información que nos conduzca a una visión más amplia de la existencia humana, incluso solo con cambiar el pensamiento que es el gran motor creador se realizan los milagros.
El pensamiento es una elección y dependiendo de él todo se vuelve una posibilidad real en nuestra vida, y si lo pones en duda puede ser que tienes miedo de aceptar la gran responsabilidad de aceptar que eres el creador de todo lo que sucede en tu vida.
En definitiva, hay que comprender que somos responsables de cada una de las experiencias de nuestra vida, de las mejores y de las peores y que los pensamientos que tenemos van creando nuestro futuro. Cada uno de nosotros se crea su propia experiencia con su forma única y personal de ver la vida, con lo que piensa, lo que dice y lo que hace.
Lo que pensamos de nosotros mismos y del mundo se hace verdad para nosotros, lo que decidimos creer puede expandir y enriquecer nuestro mundo, o bloquearlo inexorablemente. Sin embargo, las ideas se pueden cambiar, los hábitos son modificables y en cualquier momento, no requieren de uno especial, para cambiar una idea simplemente hay que reemplazarla por otra, para acabar con las malas costumbres es preciso imponer otras mejores.
Cada día puede ser una experiencia emocionante, jubilosa y llena de esperanza, pero también puede dejarnos un saldo de tristeza, limitación y dolor, a cada segundo tomamos decisiones que conllevan una elección, eligiendo primero lo que vamos a pensar y apenas unos segundos después lo que decimos o hacemos. Sin lugar a duda alguna, trazamos los planos de nuestra existencia.
Nuestro subconsciente acepta todo aquello que decidimos creer, el gran Creador Universal jamás nos juzga ni nos critica, cada elección es una creación responsable que va a llevarnos allí adonde nos dirigimos. La vida no sucede caprichosamente, la vida está formada por experiencias que elegimos vivir.
Lo que pensamos es lo que creamos
Cada pensamiento es como un e-mail dirigido a la inteligencia universal, lleno de peticiones, que serán atendidas. Aunque no lo aceptemos, inconsciente y permanentemente estamos trazando el curso de nuestras experiencias, tanto si lo creemos como si no, somos nosotros quienes escogemos nuestros pensamientos.
Quizás habitualmente pensemos una y otra vez lo mismo, de modo que no parece que estemos eligiendo nuestros pensamientos, pero en su momento hicimos la opción original, tenemos el poder de negarnos a pensar ciertas cosas, las ideas y creencias existen solamente dentro de nosotros, y depende exclusivamente de nosotros modificarlas o no.
Luz Stella Solano.
¿Eres actor protagonista o simple víctima impotente de la vida?
Gracias por leer “Los pensamientos son pronósticos del futuro”. Si te gusto el artículo, déjanos tu comentario y comparte.
by Nueva Humanidad | Artículos Nueva Humanidad, Paz Interior |
La más valiosa herramienta que tenemos los seres humanos es el pensamiento, solo que aún hoy, con toda la tecnología que hemos desarrollado no logramos descubrir su grandeza, su poder, ni su aplicación desde las leyes del universo.
Descubrir este secreto genera satisfacción en todos los aspectos de nuestra vida.
Un gran potencial
El poder infinito que habita dentro de nosotros se encuentra escondido, debemos dejarlo salir y potencializarlo.
Somos creadores de nuestra propia experiencia vital y hemos venido a vivir esta experiencia para experimentar felicidad y bienestar. Poseemos un gran potencial, aún sin explotar en nuestro interior. Tenemos la llave para acceder a nuestra propia fuente de gozo, porque definitivamente en nuestro interior hay un poder infinito que espera ser liberado.
Este Poder puede transformar nuestras vidas de forma tan completa, radical y maravillosa que es difícil de imaginar. Es un poder que nos saca de la confusión, la miseria, la melancolía y el fracaso liberándonos del cautiverio y la esclavitud mental en que vivimos, y proporcionándonos la oportunidad de transformar nuestra vida en una experiencia plena y de total satisfacción.
La fuerza del pensamiento universal es la más poderosa que existe, cualquier cosa que deseemos, con esta fuerza podremos lograrla; esta fuerza es nuestro pensamiento cuando está unido al pensamiento, el propósito y la intención del Creador, creando una mejor correspondencia y trascendiendo nuestro destino.
El poder milagroso de nuestra mente puede sacarnos de la prisión de nuestros miedos, celos, preocupaciones y angustias, lo cual es fatal para nuestra vida. Aprender la manera científica de aprovechar el reino infinito y poderoso que hay en nuestro interior nos permite obtener lo que realmente queremos en la vida. Todos pretendemos y merecemos una vida plena, rica y feliz y la alcanzamos cuando comenzamos a inspirarnos en la sabiduría divina que está en nuestro interior.
El modo habitual de pensar configura y crea nuestro destino; puesto que lo que el hombre piensa que es, eso es. La prosperidad y la abundancia no son solamente materiales. El universo físico sirve para su manifestación, pero se encuentran en todas las dimensiones y en todos los planos, por eso no pueden ser medidas por la cantidad de bienes materiales o posesiones que se tengan, sino por la capacidad que tiene cada individuo de relacionarse con el mundo externo que lo rodea desde el respeto, la valoración y el amor.
Quien cambia su forma de pensar hace magia en su vida
Podemos obrar magia en nuestras vidas, no sabemos a ciencia cierta que es el pensamiento, solamente sabemos que dirigiendo cuidadosamente su poder mágico sabremos como explotar la mina de oro interna y extraer de ella todo lo necesario para una vida gloriosa, gozosa y abundante.
Dentro de nuestras profundidades se encuentra una sabiduría infinita y una inagotable reserva que nos puede revelar lo que necesitamos saber en cada momento, el sitio o la persona indicada donde acudir para encontrar la respuesta precisa o la decisión acertada que debemos tomar. Nos puede guiar y dirigir en todo momento y llevarnos al éxito y a una vida llena de satisfacciones, si somos receptivos y tenemos una mente amplia y flexible.
Cualquier cosa que concibamos, si nos encontramos en armonía con nuestra Fuente universal, puede manifestarse en el mundo de la materia. La vida es un maravilloso misterio en el cual siempre estamos buscando respuestas. Queremos tener su control y acabar con nuestras frustraciones y temores. Aquí trataos de encontrar la respuesta y aprender un proceso sencillo que podemos seguir para trascenderlos y alcanzar un nuevo nivel para disfrutar y ser felices.
Luz Stella Solano.
¿Ya estás haciendo magia en tu vida?
Gracias por leer “Somos creadores”. Si te gusto el artículo, déjanos tu comentario y comparte.